El paso del tiempo es,
a veces, reversible

Elevación de pecho con cirugía

El cuerpo femenino cambia a lo largo de la vida. Pubertad, maternidad, pérdidas de peso… todo ello unido al paso del tiempo pueden llevar a que tus senos padezcan.

Pide más información

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Restaura la forma y volumen de tus senos

Si has notado que tus senos han perdido su forma o volumen, o si te gustaría revertir los efectos del paso del tiempo, la mastopexia puede ser la solución perfecta.

Información de la cirugía

Tiempo quirúrgico

90 minutos

Anestesia

Sedación/ General

Hospitalización

1 noche o ninguna

Recuperación

Entre 1 semana o 10 días

Resultados

Inmediatos

Resultados finales

3- 6 meses

Descubre tu tratamiento ideal con una valoración personalizada

Completa nuestro formulario de valoración online gratuito y recibe: 

¡Empieza tu cambio hoy!

La elevación de mamas es un procedimiento quirúrgico que busca corregir la caída de los senos, devolviéndoles su posición y firmeza natural. Esta cirugía no solo levanta los senos, sino que también puede mejorar la forma de la areola y, si es necesario, puede combinarse con la colocación de implantes para aumentar el volumen.

Este procedimiento es ideal para mujeres que han experimentado flacidez en sus senos debido a embarazos, pérdidas de peso o simplemente el envejecimiento natural.

En Clínica Kyra, el equipo de expertos te guiará para elegir la técnica más adecuada para ti. Dependiendo del grado de caída y del resultado que desees, puedes optar por una mastopexia con o sin prótesis. Durante las consultas iniciales, el cirujano analizará la mejor opción para lograr un resultado natural y armónico con tu cuerpo.

Mujer para elevación de pechos

La elevación de mamas es ideal para mujeres que desean devolverle a sus senos su forma, firmeza y posición natural. Si te identificas con alguno de los siguientes puntos, podrías ser una excelente candidata para esta cirugía:

Has notado que tus senos han perdido su firmeza o han comenzado a caer con el paso del tiempo, los embarazos o después de una pérdida significativa de peso.

Estás satisfecha con el tamaño de tus senos pero te gustaría que estuvieran más elevados y con una forma más juvenil.

Sientes que la forma y posición de tus senos afecta tu autoestima o confianza personal.
Tienes un buen estado de salud general, sin condiciones médicas que puedan interferir con la recuperación.
No estás embarazada ni planeas un embarazo a corto plazo, ya que la lactancia y los cambios hormonales podrían afectar los resultados.
Te gustaría reducir el tamaño de las areolas si han aumentado con el tiempo.
Buscas resultados naturales y armoniosos, con cicatrices mínimas y bien disimuladas.
Si te identificas con estos puntos, la cirugía de elevación de mamas en Alicante puede ser la opción perfecta para ti.

Si te sientes incómodo con el aspecto de tu pecho y has notado un desarrollo anormal del tejido mamario, la cirugía de ginecomastia puede ser la solución ideal para ti. Esta intervención está diseñada para hombres que:

número 1

Preparación y Anestesia: Una vez en quirófano, se te administrará un sedante que te inducirá a un sueño profundo, sin que sientas ninguna molestia durante la operación. A continuación, el anestesista procederá con la anestesia general.

número 2

Recolocación del Tejido Mamario: El cirujano, una vez que estés dormida, preparará el área quirúrgica. Se levanta y recoloca el tejido de la mama en su nueva posición. La técnica utilizada será previamente acordada entre el cirujano y tú durante las consultas, garantizando que se adapte a tus necesidades y expectativas.

número 3

Cicatrices y Técnicas de Sutura: Existen tres tipos principales de cicatrices en la mastopexia:

  • Cicatriz periareolar: Alrededor de la areola, necesaria en todos los casos.
  • Cicatriz vertical: Desde la parte inferior de la areola hasta el surco submamario, utilizada en algunos casos.
  • Cicatriz en el surco submamario: Se emplea solo cuando hay un exceso significativo de piel que retirar.

número 4

Si se realiza un aumento mamario con implantes, se aprovecharán estas mismas cicatrices para colocar la prótesis, evitando hacer incisiones adicionales. El tipo y la combinación de cicatrices dependerán de la cantidad de piel a eliminar y de la estructura de tu pecho.

número 5

Suturas Absorbibles: Todas las suturas son absorbibles, lo que significa que no será necesario retirar puntos después de la operación. Esto facilita el proceso de recuperación y minimiza molestias postoperatorias.

número 6

Ausencia de Drenajes: En la mayoría de los casos, no se utilizan drenajes, ya que el equipo quirúrgico se toma el tiempo necesario para controlar el sangrado de manera meticulosa, lo que reduce significativamente las incomodidades después de la cirugía.

número 7

Duración y Recuperación Inicial: La cirugía suele durar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del caso. Tras la operación, pasarás unas horas en el área de recuperación hasta que te sientas estable y segura para ser trasladada a tu habitación. En algunos casos, podrás recibir el alta el mismo día.

número 8

Alta y Seguimiento Postoperatorio: Antes de enviarte a casa, el Dr. Solesiorealizará una revisión exhaustiva para asegurarse de que todo está correcto. Además, recibirás un informe detallado con las indicaciones de los cuidados postoperatorios, así como un teléfono de contacto disponible las 24 horas para cualquier consulta.

doctor solesio

Dr Solesio

Colegiado en Alicante con el número 03-2006979

Con más de 25 años de experiencia en Cirugía Plástica y Estética, se ha formado con algunos de los mejores expertos internacionales como Ortiz Monasterio, Molina y Guevara de México.

Miembro de las principales sociedades de máximo prestigio de cirujanos plásticos, a nivel nacional e internacional:

  • SECPRE: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
  • ESPRAS: European Societies of Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery.
  • IPRAS: The International Confederation for Plastic , Reconstructive and Aesthetic Surgery.
  • FILACP: Federación Ibero-Latinoamericana de Cirugía Plástica.

Su experiencia y reconocido prestigio le ha llevado a ser Jefe del Sección de Cirugía Plástica del Hospital General Universitario de Elche y es el actual Director Médico en Clínica Kyra.

doctor solesio

Dr Recalde

Colegiado en Alicante con el número 03 0310588

Su recorrido profesional, incluye más de 20 años de experiencia en el mundo de la cirugía plástica estética y reconstructiva tanto en entidades públicas como privadas, principalmente en España.
Formado internacionalmente cuenta con la especialización en el prestigiosa Clínica Planas en Barcelona, centro pionero de Cirugía Estética en España.

Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE).

En la actualidad compatibiliza su trabajo de cirujano plástico y reparador en el Hospital de Alicante, con el de Jefe de Servicio de Cirugía Plástica en en Hospital Clínica de Benidorm (HCB) y su trabajo como Cirujano Plástico Estético y reparador en Clínica Kyra

¿Te asesoramos?

Nuestro equipo de asesoramiento

Contamos con un equipo de asesoramiento profesional para resolver todas tus dudas. ¡Estamos aquí para ayudarte!

"*" señala los campos obligatorios

O llámanos al 965920713

Marta Romero

Beneficios de operarse con nosotros

Trato personalizado: nos tomamos el tiempo para conocerte y entender tus deseos, ofreciendo un enfoque individualizado.

Equipo experto: con años de experiencia y formación continua, garantizamos los mejores resultados en cada procedimiento.

Resultados naturales: nuestro objetivo es que te sientas segura y radiante, con un resultado que realce tu belleza natural.

Testimonios

Cómo cambiamos vidas

Antes y después

Casos reales

Antes Después
Antes Después
elevación de pecho procedimiento
Además descubre...

Nuestros servicios adicionales

Packs de mamas

Todo incluido, desde la consulta inicial hasta las revisiones postoperatorias.

Ampliación de seguro

Cobertura extendida para el segundo año de intervenciones.

Tecnología láser

Minimiza las cicatrices con nuestro tratamiento láser avanzado.

Primera consulta gratuita

Te invitamos a una evaluación sin compromiso, disponible también por videollamada o valoración online.

Nuestra clínica

Unimos tecnología y atención

Una nuevo concepto en cirugía estética, donde tu confianza y bienestar son nuestra prioridad. Con el respaldo de un equipo médico altamente cualificado y un enfoque completamente personalizado, garantizamos resultados excepcionales que se adaptan a tus necesidades y expectativas.

logo secpre
logo scprev
logo filacp
logo filacp
logo scprev
logo colegio oficial de médicos de Alicante
logo colegio oficial de médicos de Alicante
Mastoplexia + aumento de pechos

¿Cuando sería necesario?

En muchos casos, especialmente después de una pérdida significativa de peso o tras el embarazo, las mamas no solo se ven descolgadas, sino también vacías, perdiendo su volumen y firmeza. Como muchas pacientes lo describen, sus senos pueden parecer "como un saco colgante", "un crepe" o incluso algunas han llegado a compararlos con un "lenguado". En estos casos, una mastopexia por sí sola, que eleva el pecho, no es suficiente para devolver la plenitud y turgencia necesarias, especialmente en la parte superior del seno.

La solución más eficaz es combinar una elevación mamaria (mastopexia) con un aumento mamario, utilizando implantes para rellenar el pecho y lograr el aspecto juvenil y firme deseado. Esta combinación no solo corrige la caída del seno, sino que también restaura el volumen perdido, aportando un resultado más completo y equilibrado.

Elevación y volumen natural para tus senos

La mastopexia con aumento de pechos es un procediminto combinado que presenta un doble desafío: además de elevar el pecho, es necesario colocar un implante en una mama que ha perdido firmeza, logrando que el tejido glandular y el implante se integren de manera armoniosa. El objetivo es que ambos coincidan en su posición y volumen, consiguiendo un resultado natural y estéticamente agradable.

Te ayudamos. Siempre a tu lado.

Preguntas Frecuentes

Es común confundir un pecho caído (ptósico) con una mama de implantación baja. Un pecho normal debe tener el pezón posicionado unos centímetros por encima del surco submamario (la línea donde se apoya el aro del sujetador). Cuando el pezón está más alto que este surco, el pecho tiende a mirar hacia adelante, sin importar si el surco submamario está más alto o más bajo en el torso. Esto puede ocurrir en mujeres con un pecho alto (con el surco cercano a la clavícula) o bajo (con el surco más cercano al ombligo).

Si el pezón está por debajo del surco submamario, se considera que el pecho está caído, incluso si está en una posición alta en el torso. La clave está en la posición del pezón con respecto al surco. Si tienes dudas sobre si tu pecho está caído, nuestro equipo médico en Clínica Kyra puede ofrecerte una evaluación personalizada para determinar si necesitas una mastopexia.

Sí, puedes operarte en verano, pero hay que tomar algunas precauciones para una correcta recuperación. Durante las primeras dos semanas después de la cirugía, es recomendable evitar la playa o la piscina para prevenir infecciones. Además, es esencial proteger las zonas operadas del sol durante varios meses para evitar la pigmentación de las cicatrices.

Durante el primer mes, es fundamental usar un sujetador especial día y noche, lo que puede ser algo incómodo en los días calurosos. Aunque la cirugía es posible en verano, deberás evitar la exposición solar directa y proteger bien las cicatrices con protección solar y parches una vez que te sea permitido. Consulta con el cirujano para recibir recomendaciones personalizadas y asegurarte de que sea el mejor momento para ti.

Muchas mujeres que desean una elevación de mamas también buscan realizar otros procedimientos estéticos, especialmente después de un embarazo o una pérdida significativa de peso. Las opciones combinadas más comunes incluyen:

  • Implantes mamarios para aumentar el volumen del pecho.
  • Abdominoplastia para tensar la piel y músculos del abdomen.
  • Liposucción para eliminar grasa localizada.
  • Corrección de asimetrías mamarias: Si la diferencia entre ambos senos es notable, esta cirugía puede armonizar la forma y tamaño de los pechos, mejorando tanto la estética como la autoestima.

Personalizamos el tratamiento según tus necesidades para lograr resultados naturales y equilibrados. Cada caso es único, y en Clínica Kyra trabajamos contigo para encontrar la mejor solución.

El tiempo de recuperación tras una mastopexia varía según cada paciente, pero generalmente se recomienda descansar y evitar esfuerzos físicos durante la primera semana. En la segunda semana, puedes comenzar a retomar actividades suaves, pero es aconsejable evitar conducir o hacer ejercicio físico intenso hasta al menos un mes después de la cirugía. Siguiendo estas indicaciones, tu recuperación será más rápida y segura.

La mayoría de las pacientes pueden retomar sus actividades diarias normales, como el trabajo y las tareas suaves, aproximadamente una semana después de la cirugía, siempre y cuando no impliquen esfuerzo físico. El ejercicio intenso o actividades que afecten la zona operada deben evitarse hasta pasadas unas 4-6 semanas, o según las indicaciones del cirujano.

Es completamente normal que, durante los primeros días después de la cirugía de mastopexia, tus pechos se vean más altos de lo habitual, como si estuvieras usando un sujetador push-up. Esto se debe tanto a la posición inicial del tejido mamario tras la cirugía como a la inflamación, que puede hacer que el pecho parezca temporalmente más grande.

Con el paso de las semanas, la inflamación irá disminuyendo y el pecho empezará a asentarse gradualmente en su posición definitiva. La parte inferior del seno tomará una forma más natural y redondeada, mientras que la parte superior puede aplanarse ligeramente. Este proceso es parte de la evolución normal de la cirugía, y aunque puede tardar varias semanas, al final tus pechos adquirirán una forma más equilibrada y estética.

Es importante tener en cuenta que este «descenso» es parte del proceso de recuperación y se detendrá una vez que los tejidos se hayan adaptado a su nueva posición. A partir de ese momento, tus pechos seguirán el proceso natural de envejecimiento, pero nunca volverán a caer al nivel en que estaban antes de la cirugía. Esto significa que, aunque el tiempo puede causar algunos cambios con los años, el resultado de la mastopexia será duradero y mejorará notablemente la forma de tus senos en comparación con la situación previa a la cirugía.

Para realizar una elevación de mamas mediante mastopexia, es necesario hacer incisiones que resultarán en cicatrices, pero el equipo de Clínica Kyra utiliza técnicas avanzadas para minimizarlas y colocarlas en áreas estratégicas. La cicatriz principal de esta cirugía suele rodear la parte superior de la areola y, en la mayoría de los casos, rodea toda la circunferencia de la misma, permitiendo reposicionar adecuadamente el tejido mamario.

Dependiendo de las características de tu pecho y del grado de elevación necesario, podría ser necesario añadir una cicatriz vertical que va desde la parte inferior de la areola hasta el surco submamario (la base del pecho). En algunos casos, cuando es necesario retirar más piel o lograr una mayor remodelación, también se puede añadir una cicatriz a lo largo del surco submamario.

Es importante recordar que, aunque estas cicatrices son visibles en las primeras semanas, evolucionarán y mejorarán con el tiempo. A lo largo de los meses posteriores a la cirugía, las cicatrices se irán suavizando y desvaneciendo gradualmente. Alrededor de un año después de la intervención, las cicatrices suelen estabilizarse y alcanzar su aspecto final, viéndose mucho menos notorias. Además, en Clínica Kyra utilizamos técnicas avanzadas y productos específicos, como láseres y parches para cicatrices, que ayudan a mejorar la apariencia y acelerar el proceso de cicatrización.