Logo Clinica Tambre
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Equipo
      • Especialistas en Fertilidad
      • Especialistas médicos asociados
        • Unidad de Inmunología Reproductiva
        • Unidad de Psicología especializada
        • Unidad de Urología
        • Unidad de prevención de cáncer de mama
      • Laboratorio de Andrología
      • Laboratorio de Embriología
      • Enfermería
      • Equipo de acompañamiento
      • Equipo de bienvenida
      • Trabaja con nosotros
    • Instalaciones
      • Clínica Tambre Madrid
    • Fundación
      • Actividades Científicas
        • Investigación científica
        • Publicaciones Científicas
  • Especialidades
    • Especialistas Fallos de Implantación y Aborto de Repetición
    • Baja reserva ovárica
      • Rejuvenecimiento ovárico
    • Endometriosis
    • Esterilidad de causa desconocida
    • Patología uterina
    • Inmunología Reproductiva
    • Infertilidad y esterilidad masculina
    • Genética Reproductiva
      • Diagnóstico Genético Preimplantacional
      • TCG: Test de compatibilidad genética
      • Test compatibilidad inmunológica. Genotipado KIR Y HLA-C
      • ES-TIME: Test de receptividad endometrial
      • Comet Fertility™: Test infertilidad masculina idiopática
      • FISH: Test de calidad seminal
      • myPrenatal®: Test prenatal no invasivo
  • Tratamientos
    • Fecundación in vitro (FIV)
    • FIV con ovodonación
    • Donación
      • Banco de semen
      • Donante de óvulos
      • Donante de semen
    • Inseminación Artificial
    • Método ROPA. Maternidad lésbica, bisexual y transgénero
    • Maternidad en solitario
    • Adopción de Embriones
    • Planificación de la fertilidad (Tempo)
      • Congelación de óvulos
      • Congelación de semen
    • Técnicas y tecnología avanzada en Medicina Reproductiva
      • GERI®: Incubador de embriones
      • FIV ICSI: microinyección espermática
      • Biopsia testicular para obtener espermatozoides
      • PRP Endometrial
      • ZyMot-ICSI: Selección de espermatozoides
      • Fenomatch: Inteligencia artificial
      • Identificación de muestras RI Witness™
  • Experiencia Tambre
    • Primera Visita Tambre
    • Por qué elegir Tambre
      • Acuerdos con sociedades y mutuas
      • Política de calidad
    • Historias reales
    • Experiencia del paciente
    • Tambre talks
  • Tasas de éxito
  • Canal Tambre
    • Blog
    • Novedades
    • Prensa
    • Tambre TV
  • Contacto
    • Test Prediagnóstico de Fertilidad
  • ES
    • ES
    • EN
    • DE
    • FR
    • NL
    • IT
Menu
Logo Clinica Tambre

Blog

Home » Diario de un Biólogo »
Diario de un Biólogo, Donación de óvulos, Últimas Noticias

Las claves en la donación de ovocitos

  • 17 de julio de 2014
  • Publicado por author-avatar admintambre
donación de ovocitos
17 Jul

Las claves en la donación de ovocitos: la técnica de la donación de ovocitos es la que mejor resultados ofrece, y esto lo saben las pacientes que acuden a realizarla, bien sea por fallos previos con sus propios óvulos, o directamente, por una menopausia precoz o simplemente por su edad.

Sin embargo, el conseguir las mayores tasas de gestación no significa que esta se logre siempre en el primer intento. Intentamos explicarles siempre a todas las pacientes que si la tasa de gestación por ciclo con donación de ovocitos es de un 60 %, habrá un 40 % de casos en los que no se consiga.  Y en todos los ciclos los ovocitos son de mujeres jóvenes (menos de 30 años), la mayoría de ellas con gestaciones previas.

Y se nos hace muy difícil explicar por qué, a veces, no tenemos embriones de buena calidad, y no podemos congelar los sobrantes, o por qué, sencillamente, teniendo embriones buenos, no ha habido gestación. Intentamos ser absolutamente transparentes y en ocasiones tenemos que reconocer que no conocemos las respuestas. A veces podemos pensar que se trata del factor masculino, y que puede que el espermatozoide haya contribuido de alguna manera en la calidad embrionaria o en la falta de implantación de los embriones. Pero en otras, cuando hemos empleado ovocitos fértiles y espermatozoides de donantes fértiles, la incógnita se nos plantea también a nosotros.

Quizás, pensamos, ocurre como en los ciclos naturales en parejas sin problemas: solamente un 30 % de los coitos en período ovulatorio en parejas fértiles acaban en gestación. Por lo tanto, duplicar esta posibilidad al 60 %, ya es un logro. El resto de los ciclos sin gestación puede deberse a múltiples factores, como es el que no sabemos nada de la calidad intrínseca de los embriones que transferimos ni de los que implantan.

Pero no queremos que las pacientes piensen que esto es una “lotería”, y que cada intento es como jugársela a un número determinado. En absoluto. La medicina de la reproducción es ciencia pero, como tal, tiene aún mucho por descubrir, y hay que seguir investigando para conocer más y sobre todo, para poder aumentar cada vez las posibilidades de gestación.

También es cierto, y es un hecho demostrado, que la calidad que medimos en los embriones es meramente orientativa. Los clasificamos según su morfología, según su aspecto externo, porque sabemos que los embriones con mejor aspecto tienen más posibilidades de implantar. Pero esto no significa que los embriones “peores” no lo hagan, y, lo que es peor, que los que tienen una apariencia morfológica perfecta también tengan interiormente una buena capacidad de implantación.

Curiosamente, o no tanto, si nos fijamos en los resultados, en los ciclos de fecundación in vitro (FIV) con ovocitos donados hemos comprobado que esta clasificación no se ajusta tanto como en los ciclos de fecundación in vitro (FIV) con ovocitos propios a la realidad de los resultados. Es decir, hemos visto que los embriones de donación de ovocitos, aún a pesar de su aspecto, implantan mejor. Y el hecho de que en ocasiones los ovocitos de una donante se compartan con dos receptoras, nos ayuda también a comprobar si una no ha quedado gestante, que no es la causa la calidad de los mismos.

En cualquier caso, para nosotros, en el laboratorio, informar de los resultados en ciclos con donación de ovocitos, aun siendo la técnica más agradecida, es lo peor, sobre todo si la paciente ya ha realizado otros ciclos previamente.

Pero al menos sabemos que si una paciente no queda embarazada en el primer intento, con mucha probabilidad lo hará en el segundo o en el tercero.

Dra. Rocío Núñez Calonge

Embrióloga y subdirectora de la Clínica Tambre

Tags:
Donación, ovocitos
Siguiente Todo lo que deberías saber para cuidarte en el embarazo
Back to list
Anterior Una mamografía al año no hace daño

Artículos Relacionados

La doctora Ángela Llaneza, dra científica de Clínica Tambre con un ecógrafo
20 Jun

Un estudio de Tambre comprueba la eficacia de un medicamento para la estimulación ovárica

Cada vez más mujeres deciden retrasar la maternidad por diversas razones, personales y profesionales. Esta tendencia ha llevado a un au...
documental ovodonación
22 Nov

La TV holandesa nos visita para rodar un documental sobre ovodonación

Patricia es la protagonista del apasionante documental sobre ovodonación que prepara la televisión nacional holandesa (AVRO TROS). En é...
07 Oct

¿Se ha contado todo sobre la técnica de reproducción empleada en el niño con » tres padres»?

La técnica empleada consistía en una transferencia mitocondrial y se llevó a cabo para evitar que el bebé heredera la grave enfermedad ...
Seleccion-Donantes-ovulos
09 Sep

Donación de óvulos desde los ojos de los médicos y de los pacientes

Os presentamos una nueva colaboración entre la doctora Rocío Nuñez, embrióloga y subdirectora de la Clínica Tambre y Eva María Bernal, ...
    Close
    Categorías
    Últimas Noticias
    • Compatibilidad inmunológica KIR-HLA para casos complejos en reproducción asistida
      14 de febrero de 2025
    • De niñas a científicas: La ciencia en Tambre tiene nombre de mujer
      11 de febrero de 2025
    • Cáncer y fertilidad
      4 de febrero de 2025
    Facebook Instagram Youtube Linkedin X-twitter
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Derechos y Deberes del Paciente
    • Política de cookies
    telefono-blanco
    Ver teléfono
    (+34) 91 411 61 11
    email-blanco
    Ver correo electrónico
    atpaciente@desdropi.com
    ubicacion-blanco2_1

    C/ Tambre, 8. 28002 Madrid (España)

    MISTRAL FERTILITY CLINICS S.L. 2025 © Todos los derechos reservados
    • Conócenos
      • Quiénes somos
      • Equipo
        • Especialistas en Fertilidad
        • Especialistas médicos asociados
          • Unidad de Inmunología Reproductiva
          • Unidad de Psicología especializada
          • Unidad de Urología
          • Unidad de prevención de cáncer de mama
        • Laboratorio de Andrología
        • Laboratorio de Embriología
        • Enfermería
        • Equipo de acompañamiento
        • Equipo de bienvenida
        • Trabaja con nosotros
      • Instalaciones
        • Clínica Tambre Madrid
      • Fundación
        • Actividades Científicas
          • Investigación científica
          • Publicaciones Científicas
    • Especialidades
      • Especialistas Fallos de Implantación y Aborto de Repetición
      • Baja reserva ovárica
        • Rejuvenecimiento ovárico
      • Endometriosis
      • Esterilidad de causa desconocida
      • Patología uterina
      • Inmunología Reproductiva
      • Infertilidad y esterilidad masculina
      • Genética Reproductiva
        • Diagnóstico Genético Preimplantacional
        • TCG: Test de compatibilidad genética
        • Test compatibilidad inmunológica. Genotipado KIR Y HLA-C
        • ES-TIME: Test de receptividad endometrial
        • Comet Fertility™: Test infertilidad masculina idiopática
        • FISH: Test de calidad seminal
        • myPrenatal®: Test prenatal no invasivo
    • Tratamientos
      • Fecundación in vitro (FIV)
      • FIV con ovodonación
      • Donación
        • Banco de semen
        • Donante de óvulos
        • Donante de semen
      • Inseminación Artificial
      • Método ROPA. Maternidad lésbica, bisexual y transgénero
      • Maternidad en solitario
      • Adopción de Embriones
      • Planificación de la fertilidad (Tempo)
        • Congelación de óvulos
        • Congelación de semen
      • Técnicas y tecnología avanzada en Medicina Reproductiva
        • GERI®: Incubador de embriones
        • FIV ICSI: microinyección espermática
        • Biopsia testicular para obtener espermatozoides
        • PRP Endometrial
        • ZyMot-ICSI: Selección de espermatozoides
        • Fenomatch: Inteligencia artificial
        • Identificación de muestras RI Witness™
    • Experiencia Tambre
      • Primera Visita Tambre
      • Por qué elegir Tambre
        • Acuerdos con sociedades y mutuas
        • Política de calidad
      • Historias reales
      • Experiencia del paciente
      • Tambre talks
    • Tasas de éxito
    • Canal Tambre
      • Blog
      • Novedades
      • Prensa
      • Tambre TV
    • Contacto
      • Test Prediagnóstico de Fertilidad
    • ES
      • ES
      • EN
      • DE
      • FR
      • NL
      • IT
    Sidebar
    Pide cita Contáctanos